Made with FlowPaper - Flipbook Maker
Un libro sobre el conteo del Censo 2020 Para los pequeñines y los adultos que los aman. !! OODD OO SS TT OO NNTT AA MMOO SS !! CC Lisa Bernstein , Executive Director and Publisher Dr. Faith Lamb-Parker, Director of Research and Culture Susan Panetta, Creative Director For activities and materials to support your campaign go to: www.wecountkids.org simply put is a social impact publishing, media, and programming non-profit that reaches non-traditional audiences with critical information and innovative learning opportunities. We envision a world where all our stories are heard, every child and family counts, and every book launches a new journey. ¿Quién cuenta?¿Quién cuenta? ¡Todos Contamos!¡Todos Contamos!English 844-330-2020 Spanish844-468-2020 Chinese (Mandarin)844-391-2020 Chinese (Cantonese)844-398-2020 Vietnamese844-461-2020 Korean844-392-2020 Russian844-417-2020 Arabic844-416-2020 Tagalog844-478-2020 Polish844-479-2020 French844-494-2020 Haitian Creole844-477-2020 Portuguese844-474-2020 Japanese844-460-2020 English (Puerto Rico residents)844-418-2020 Spanish (Puerto Rico residents)844-426-2020 Telephone Display Device (TDD)844-467-2020 For seed funding that helped this book and program blossom, we counted on (and thank) The Henry and Marilyn Taub Foundation, The Nicholson Foundation, The Turrell Foundation, The Burke Foundation and The Geraldine R. Dodge Foundation. Thank you also to The Flom Family Foundation and The Carnegie Corporation of NY who then helped us take WE COUNT! nationwide. Para llenar el censo por Internet ir a my2020census.gov Números de teléfono para llamar gratis en su idioma: For helping us understand the census, and why it is critical to our democracy: The women of the US Census Bureau who inspired us to count on them and William O’Hare, Edward Kissam, Cindy Quezada For joining us in the census vortex: Kendra Devejian, Mercedes Carmona, Barbara Lawrence, Kate Liebman, Karen Dillett, Sandhya Nankani, Ambika Kapur, Gerry Manion, Shannon Riley-Ayers, Susan Baer, Elise Berkman, Blanche Brann, Lori Nowicki, Claire Easton, Benita Somerfield, Carren Shulman, Joel Bernstein, Minhaz Ahmed Thank you to the many early childhood programs of Passaic County, and to the cities of Paterson and Passaic. We hope this book inspires each and every family in the county to proudly stand up and be counted. You have inspired us! For supporting us in multiple ways as we counted: Daniel Dubno, Eric Briner, Joel Fram Special thanks to Melissa Litwin, who conceived of this project and shares our vision of a world where every child, family, and culture, counts, and every book launches a new journey. The beautiful illustrations in this book were each created by an artist who shares a cultural heritage with the children and families they’ve drawn. Illustrators: Miss Faith: Chase Walker Katya: Olga and Aleksey Ivanov James: Charnele Barlow Sophea: Huy Voun Lee Frankie: Sue Cornelison Maria: Elisa Chavarri Sami: Julia Shahin Collard Frida: Soud Shanti: Tajul Imam Patience: Chase Walker WE COUNT! is available in many languages thanks to this incredible team of translators: Armen Devejian: Armenian Mohamed Abdelhalim: Arabic Minhaz Ahmed: Bengali Maryam Torbati: Farsi Martine Jolibois: French Dongfang Zhao: Traditional Chinese Martine Jolibois: Haitian Creole Jung Sook Chong: Korean Dongfang Zhao: Mandarin Gurdeep Kesar: Punjabi Anastasia Yarko-McGeown: Russian Aracely Rosales, Carlos Rosales: Spanish Irene Gonzaga: Tagalog Vietnamese American Community Center of the East Bay: Vietnamese Celina Vega-Wong: Translation Designer thank you FIRST 5 and Simply Put want to thank all the trusted messengers, caregivers, and teachers who every day ensure that every child, every parent, every one of us counts. Printed in the U.S.A by Intellus / © 2019 simply putJóvenes y adultos, ¡TODOS contamos! ¿Quién cuenta en los Estados Unidos? Cada 10 años respondemos esa pregunta en un conteo que se hace de cada una de las personas que viven en este país. Se llama censo y el próximo empezará en marzo de 2020. En el último censo, ¡muchas familias olvidaron contar a sus bebés y a los niños pequeños! Por eso, este libro ayudará a que todos aprendan a contar para el censo. 11 2 Jóvenes y adultos, ¡TODOS contamos! Soy la señorita Faith. ¿Cuántas personas viven con usted? En este libro mis amigos y yo ayudaremos a todos, jóvenes y adultos, a aprender a contar para ser incluidos en el Censo 2020. Soy donde vivo.3 Este libro nos ayudará a todos a contar de la siguiente manera: ¿A quién se debe contar en el Censo 2020? Este libro contiene respuestas sobre “quién cuenta” en todo tipo de familias. No hay dos familias iguales. Pero todos deben contar a cada una de las personas, jóvenes y adultos, que viven en su “hogar” el 1 de abril de 2020. ¿Qué significa hogar? Para el censo, un hogar se compone de las personas que viven en la misma dirección. Hay muchos tipos diferentes de hogares. En este libro conocerá familias que viven en una casa, un apartamento o casa móvil. Algunas personas viven en hogares solo con sus parientes. Algunas personas viven en hogares con muchas personas diferentes. ¡Aprendamos juntos cómo contar a todos esos hogares! Aquí, los adultos aprenderán quiénes y por qué cuentan en el Censo 2020. Juntos pueden buscar la página para encontrar respuestas a las preguntas sobre conteo, color y su cultura. Los niños pueden aprender cómo contar usando las cuentas y las imágenes mientras usted lee en voz alta.2 1 4 donde vivo. Mi nombre es Katya... Somos ¿De qué color es el vestido de Katya? ¿De qué color es la blusa de su mamá? Ahora, ¿de qué color es tu ropa? Jóvenes y adultos, ¡TODOS contamos!5 Su madre anota a Katya en el censo porque Katya se queda la mayoría de las noches con ella. Los niños deben ser contados en el lugar en donde duermen la mayoría del tiempo. Algunos niños duermen en diferentes lugares por lo que posiblemente no es claro en dónde pasan la mayoría de las noches. En ese caso, cuente a ese niño en el lugar en que durmió la noche del 1 de abril de 2020. Katya vive con su mamá casi todo el tiempo. Pero cuando su mamá trabaja hasta tarde, Katya pasa la noche con su abuela o su tía. ¿Quién debe contar a Katya en el censo?2 3 1 6 donde vivo. Mi nombre es James... Somos El nuevo hermanito de James todavía está en el hospital. ¡Pensemos en un buen nombre para el hermanito de James! Jóvenes y adultos, ¡TODOS contamos!7 Es confuso. Hay 3 personas en donde vive James. ¡Pero ahora son 4 en su familia! ¡Su mamá acaba de tener un nuevo bebé! Pero el bebé todavía está en el hospital. ¿Quién debe ser contado? ¡Es un conteo confuso! Los recién nacidos que aún están en el hospital se cuentan con su familia. Hay 3 personas en donde James vive. Pero en el censo hay 4 en el hogar. James, sus padres y su nuevo hermanito, todos son contados en el mismo censo. ¡No lo olvide! Incluso los bebés que aún están en el hospital deben ser contados en el censo. El censo se hace cada 10 años. Si James o su hermanito no son contados en ese momento, ¿de qué manera su comunidad sabrá lo que necesitan para los próximos 10 años? Si James no es contado, es posible que no haya un asiento listo para cuando empiece a estudiar en el kinder. Es posible que los programas de cuidado infantil tanpoco tengan cupo para su hermanito. Hay contados en este cuestionario del censo. 2 3 1 4Next >